Somos una

agencia nueva,

pero no somos

nuevos en esto.

¿Por qué a dream Company?

Soñamos toda la vida con hacer un lugar así, un lugar donde queramos estar, donde seamos felices todos los días siendo parte, donde la gente sueñe con sumarse a nuestro equipo, donde nos transformemos en una agencia soñada para esos clientes que quieran sumarse. Parece difícil de lograr pero estamos convencidos de que es mucho más fácil de lo que se piensa.
Todo se ha vuelto serio y complejo, atormentado y triste. Nosotros soñamos con un lugar alegre, feliz, con gente apasionada, con hacedores. Todos seremos productores además de cualquier otra posición que tengamos, no negociamos con eso.
No hay nada mas lindo que ser feliz en tu trabajo
Queremos que eso le pase a nuestra gente y que esa felicidad también la tengan los clientes que trabajen con nosotros. Queremos ser un lugar donde generemos ideas de cualquier índole, donde la creatividad venga a solucionar un problema.
Queremos clientes que confíen en nosotros para poder transmitirnos qué no los deja dormir.

¿Por qué 52?

Porque los números, tal cual muestra el logo, tienen mucho que ver con lo deportivo y lo deportivo tiene dos cualidades que queremos aplicar: el trabajo en equipo y la agilidad, la velocidad, el dinamismo.
Nos gusta el equipo y creemos en eso más que en cualquier individualidad y no hablamos solamente de los equipos internos, sino de los equipos que formamos con nuestros clientes.
La agilidad intenta mostrar todo eso que no tienen las agencias en las que trabajamos, los procesos complejos que complican todo, que obstaculizan, que no permiten avanzar.
Nosotros venimos a eliminar eso, a ser más sencillos en los procesos, más ágiles en las decisiones, más activos en lo que realmente estamos decididos a hacer.

¿Con qué nos identificamos?

Somos soñadores, hacedores, personas que sueñan con hacer el mejor trabajo posible, personas que después de tantos años seguimos idealizando esta profesión y creemos que todo es posible. Los soñadores somos personas apasionadas, talentosas y trabajamos en equipo con mucha determinación y foco para que las cosas sucedan. Nos importa el impacto en el otro, en nosotros mismos, en los clientes y en las campañas. Somos un equipo que va por la gloria.

¿Qué sabemos y qué aprendimos?

01. APRENDIMOS

todo aquello en lo que no creemos y que no queremos.

02. APRENDIMOS

lo que no funciona, o ya no funciona.

03. IDENTIFICAMOS

las trabas y procesos.

04. RECONOCIMOS

cómo en el retraso de decisiones se pierden momentos clave.

05. ENTENDEMOS

la importancia de subirse rápido a las conversaciones que tiene la gente.

06. SABEMOS

que ya no basta con estar atentos al contexto: hay que actuar con rapidez.

07. La colaboración

es clave para lograr un gran resultado.

08. No hay 100 slides

que la salven una mala idea.

09. NUESTRA

comunicación se define por lo que hacemos, no por lo que decimos.

RELACIONES

No hay nada mejor que las relaciones en donde uno elige estar. Por eso queremos y creemos que los clientes con los que trabajamos y trabajemos son aquellos que quieren formar relaciones, que quieren funcionar como un equipo donde todos estamos sentados en la misma mesa y siempre del mismo lado. Las relaciones funcionan cuando ambas partes tienen ganas de ser parte de ella.

CCO & FOUNDER 52

Tony Waissmann

Diseñador Industrial y Publicista. Ha sido premiado en Cannes Lions, Effie, Clio, NYF, LIA, D&AD, El Ojo de Iberoamérica, Diente (Círculo de Creativos Argentinos), FIAP, El Sol, Wave, entre otros — con un total de 7 Grand Prix.

En 2001, fundó Underground, una escuela de creatividad con sedes en Argentina, Uruguay, Colombia, Perú y México. La escuela funcionó durante 19 años.

Fue docente en Underground por más de 11 años e impartió seminarios y talleres en toda Latinoamérica.

Años después creó una revista de autos llamada Móvil, por ser los autos una de sus pasiones.
Trabajó durante gran parte de su carrera en Argentina manejando el mercado Latinoamericano, Argentina, México y Colombia, para luego mudarse a Miami donde reside y trabaja hace años.

En 2019, 2022 y 2023 fue elegido como uno de los 10 mejores directores creativos de Latinoamérica en El Ojo de Iberoamérica. En 2020 fue seleccionado como uno de los 100 creativos más influyentes del mundo por Creativepool.com.

En 2022 fue nombrado el Mejor Creativo de Argentina en El Ojo de Iberoamérica.

Hoy es el líder de Miami del Círculo Creativo de Estados Unidos.